17- Derecho al olvido

Coordenadas del taller

Lugar: Territorio Jaio (GlobalKultura)
c/ Gipuzkoa, s/n – Deusto – son las bajeras de Blas de Otero, pero se entra por la calle Gipuzkoa.
Google Maps.
Saliendo del metro Deusto- salida Iruña, bajas hacia la ría, cruzas Blas de Otero y bajas las escaleras que te llevan a la calle Gip. Frente al validador de la OTA, hacia la mitad de la acera, local de GlobalKultura.
Fecha y hora: viernes 13 de septiembre de 2013 a las 15:30.
Tema: Derecho al olvido.
Asistentes al taller: Jaio, Julen, paGonzalez, iPariente, uAberasturi, Campanillas, Sergio Monge, Venan, Jaizki, Iñigo Merino, Eztabai, Ugutz, Borja_88, SergioArg, danitxu, Javi Merino (@garatxa), agdosouto,
Asistentes a la comida previa: Loretahur, Jaio, Julen, Campanillas, Sergio Monge, Jaizki, paGonzalez, iPariente,
Comida en: Mesón la Tortilla, c/ Blas de Otero, 43 (Hora: 13:45)

Contenidos del taller

  1. El derecho al olvido: lo que es y lo que no es
  2. Los derechos «clásicos»: rectificación, cancelación y oposición
  3. Derecho al Olvido como oposición a la indexación en internet: el caso «Google vs AEPD»
  4. DaO en los medios de comunicación
  5. DaO en Boltines Oficiales
  6. Cuestiones técnicas: ¿es realmente posible llevarlo a cabo?
  7. Protocolos de exclusión en buscadores
  8. El «Derecho al recuerdo» y la «Herencia Digital»

Recursos útiles sobre el tema

Sobre la cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Nacional ante el Tribunal de Justicia de la UE en el caso “AEPD vs Google”

Referencias en prensa sobre el caso «AEPD» vs Google» (para hacer boca)

Documentos originales (para quien quiera entrar en detalles)

Análisis y comentarios sobre las conclusiones del Abogado General (para ver lo que opinan otros)

Empresas que venden “Derecho al Olvido”

Sobre la muerte y/o herencia digital

Empresas que venden “Testamentos digitales”

Hay empresas que están viendo una oportunidad de negocio en esto, creando servicios mas o menos “ocurrentes” al respecto. Copio unos cuantos enlaces en castellano que he localizado:

En el mundo anglosajón:

La visión de los Americanos sobre el «Derecho al Olvido»

Los Americanos tienen, en general, una concepción de la privacidad diferente de los europeos (los USA no tienen una ley propiamente dicha de protección de datos), y en el tema del derecho al olvido la “opinión publicada” no suele ser muy partidaria, pues ha calado el mensaje interesado de Google que “Derecho al Olvido” = “Censura”
Alguns lecturas (en inglés) sobre la cuestión

Notas del taller

Pues eso, durante el taller alguien ya escribirá algo

Artículos en nuestros blogs sobre el taller

 

Videos, fotos y otros materiales generados

http://peterfleischer.blogspot.com.es/2011/03/foggy-thinking-about-right-to-oblivion.html