8- Propiedad intelectual

Coordenadas del taller



USTREAM.TV: jclick
Lugar:
Universidad de Deusto. Aula 201 (2º piso, junto a la cafetería) de ESIDE
Fecha y hora: 26-junio (según preferencias concretadas aquí)
Tema: Propiedad intelectual
Asistentes al taller:

  1. Julen
  2. Txetxu
  3. Noe (llegaré tarde, pero ya me fotocopiaréis los apuntes)
  4. Loretahur
  5. Jaio
  6. El Agorante Aberrante
  7. robertoC
  8. jcampanillas
  9. Ugutz
  10. MaY (si sigo por los alrededores)
  11. Alorza (espero)
  12. Iñaki O.
  13. Josu G.
  14. paGonzalez
  15. Carmen
  16. Josu O
  17. Igor Ormaetxebarria (txurdi)
  18. Javier Leiva (catorze)
  19. Maite
  20. Jaizki
  21. Iñaki M.
  22. Naiara Pérez de Villarreal
  23. Miguel L.
  24. Txopi
  25. Sergio Monge
  26. Ricardo Ibarra
  27. Moli
  28. Jon Vázquez
  29. Fco. Javier Bárez
  30. Jesus Manuel Gomez Perez
  31. Venan Llona
  32. Xabier Díaz Silvestre
  33. txipi
  34. Paul RIos
  35. Mikel Agirregabiria (se me está complicando con un cóctel y un funeral… creo que lo veré en las crónicas)
  36. Rosa Díaz
  37. Josi Sierra (queria ser el 37, número simbólico para mi; y por eso me he saltado el 6)
  38. Ricardo Antón
  39. Iñigo Merino

Asistentes a la comida previa ( a las 13:30 en la cafetería de la Biblioteca-CRAI de Deusto – mapa):

  1. Julen
  2. El Agorante Aberrante
  3. Ugutz
  4. Iñaki O. –> En qué estaría pensando cuando me apunté a la comida ;-).
  5. Loretahur
  6. Josu G. (llegaré un poco tarde)
  7. jcampanillas
  8. jaio
  9. Josu O,
  10. Igor Ormaetxebarria (txurdi)
  11. Javier Leiva (catorze)
  12. Jaizki
  13. Iñaki M. (dependiendo de la hora)
  14. Txopi
  15. Sergio Monge.
  16. Xabier Díaz Silvestre
  17. txipi
  18. Jesús Manuel Gómez Pérez
  19. Paul Rios
  20. Txetxu
  21. Maite
  22. Josi (empezar sin mi que me incorporo al segundo plato)…

Contenidos del taller


  1. Procomún, derechos de autor y propiedad intelectual. (Txopi)
  2. Licencias, desde el secreto/copyright hasta el dominio público/copyleft. (Txopi)
  3. Los mitos de la propiedad intelectual. (Loretahur)
  4. Redes sociales y propiedad de los contenidos (txipi).
  5. OpenData: reutilización de datos públicos. (Alorza)
  6. Cómo buscar y tratar contenidos abiertos.
  7. El negocio de los contenidos y la piratería.
  8. ¿Cuándo y por qué pagar por contenidos?
  9. Recursos en Internet donde compartir tus creaciones: bubok, jamendo.

Recursos útiles sobre el tema


Términos útiles en la wikipedia ordenados alfabéticamente


Genéricos

AutorCanon digitalCanon por la copia «para uso privado del copista»CopyleftDerecho de autor (copyright) – Derecho de propiedadDominio públicoFair useKnow-howMarcaModelo de utilidadNombres comercialesP2PPatentePatentes de softwarePiratería (derecho de autor)Propiedad industrialPropiedad intelectualRoyalty Software libreSoftware privativo

Licencias

ColorIURISCreative Commons Directiva sobre patentabilidad de invenciones implementadas por ordenadorLicencia pública general de GNUlicencia de documentación libre de GNU (GFDL) – Licencia pública general reducida de GNUOpen Audio License

Entidades oficiales

Centro Español de Derechos Reprográficos CEDRO – Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) – Oficina Europea de Patentes (OEP) – Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) – Sociedad General de Autores y Editores SGAE – Derechos de Autor de Medios Audiovisuales DAMA –

Notas del taller


Mucho habría para recoger aquí. Esperemos que a través de los artículos que se explican en blogs podáis tener una idea de todo lo que ha acontecido.

Artículos en blogs previos a la sesión


Videos, fotos, artículos en blogs y otros materiales


Video del taller

USTREAM.TV: jclick

Entradas en blogs

Fotografías