Presentaciones
Estas somos las personas que estamos interesadas en aprender en torno al mundo de los blogs y que creemos que este wiki y las actividades en torno a él pueden ser una manera de irlo consiguiendo. El orden no refleja sino la cronología de las altas.
- Julen Iturbe-Ormaetxe. Bilbao (1964), consultor y también profe e investigador en Mondragon Unibertsitatea sobre lo que quiera que sea la empresa abierta. Aquí para aprender, vaya perogrullada, siendo esto Aprendices.
- Txetxu Barandiaran. Bilbao (1957), consultor del sector del libro y coeditor de la Revista Trama y Texturas. Quiero aprender algo más sobre integración de diversos modos de expresión en los blogs y mejorar mis habilidades de manejo de posibles
herramientas. Puedo compartir mi experiencia de tres años ya largos y ciertos aspectos de trabajo de posicionamiento del blog en un sector textual y poco virtual. Mi vida ha dado un pequeño vuelco desde julio de 2009 al encontrarme con nuevos retos profesionales como asesor del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. - José Gregorio del Sol Cobos. Orgulloso liante de fotógrafos en Las 365 Miradas, y feliz aprendiente colaborador de las I Jornadas Estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metodologías Activas, #PBLesp. El resto del tiempo tengo como tapadera un puesto en vacante de técnico de apoyo informático en la UPV / EHU. Ah, últimamente intento fomentar el optimismo con varios otros locos en «Buscando el Optimismo».
- Lorena Fernández a.k.a. Loretahur. Bilbao (1982), licenciada en Informática, trabajo impulsando el uso de las TIC’s y la web 2.0 en la docencia. De forma paralela colaboro en la plataforma de creación de blogs Nireblog (disponible en más de 50 idiomas). Mi bitácora personal, con la que llevo en la blogosfera desde 2005, es El Blog de Loretahur. Pero, como buen «culo inquieto», dispongo de otros spin-off’s, como Silencio, Aprendiendo CSS, …
- Lula Towanda. Cuenca, desde los 36 años no existen pruebas gráficas de mis
cumpleaños. Informátíca en el sector de las telecomunicaciones y profesora en una Universidad madrileña. Webmaster dede hace cuatro años y bloguera desde hace uno. Me encanta aprender y compartir conocimientos. - ignazio. Getxo, 30 años, ingeniero metalúrgico. A mediados del 2000 alguien me
incluyó en una newsletter brasileña en la que escribían bloggers. En el 2002 me atreví con Blogger.com y creé un blog para los colegas, pero fue muriendo. Este año (2006) he comenzado a dar vida al mío, después de mucha observación y asombro ante las nuevas posibilidades: la sindicación de contenidos(RSS), la edición colaborativa (Wiki), las webapps, la VoIP, el WiFi… - Centinel, Cuarentón, impulsivo lector de blogs y webs, especialmente los de ciencia y divulgación. Pretendo aportar mi granito de arena en estos ámbitos con mi blog.
- Cinta, alias Penélope Glamour. Valencia, trabajo en la Administración, estoy fascinada por el mundo de los blogs en particular y por internet en general. Me mueve la curiosidad y la intuición.Tengo mucho que aprender y quizas también pueda aportar algo.
- Mentxu Ramilo Araujo , a.k.a Mentxuwiki. Vitoria-Gasteiz, del 78. Politóloga. Enredando desde que tiene uso de razón y su madre le decía «hija, deja de enredar y ponte a estudiar«. Pasión innata por «conectar» y generar «redes» entre personas porque cuando a ella le han conectado con otras personas esas relaciones le han aportado mucho valor. Aunque hay quienes le consideren «celestina» su rol pretende ser el de una tejedora artesana de relaciones entre personas que mejoren su rendimiento/calidad de vida como personas, equipos y organizaciones trabajando en red. Tiene blog gracias a Gorka Palazio que le animó a abrirse uno en abril de 2004. Más que «blogger» es «bagga«. Y es wikinauta gracias a Josu Aramberri que le contagió su pasión por esta herramienta simple y potente.
- Telémaco. Madrid, en plena crisis de los 40. Ingeniero de telecomunicaciones, dedicado hasta hace un par de años a la informática (desde entonces se dedica principalmente a vivir). Bloguer desde Junio del 2005. Mi principal afición es aprender y si pudiese volver atrás, aceptaría aquella oferta para ser profesor de universidad que rechacé.
- Josu Orbe Benguria, Bilbao (1963). Profesor en Politeknika Ikastegia Txorierri. El 2006 trajo consigo la posibilidad de hablar en voz alta a través de los blogs. También he conocido la versatilidad de la wiki y hemos desarrollado algunas experiencias en estos temas. Estoy interesado en la aplicación formativa que pueden tener las aplicaciones de esta nueva visión de Internet.
- Ignacio Fernández, a.k.a. MaY, (1979). Bilbao. Licenciado en informática, Plonero, Zopero y cerebro de alquiler. Bilbaíno de nacimiento (del mismo botxo, quiero decir) y desde octubre de 2007, madrileño de adopción. Bloguero desde octubre de 2004. Internauta desde 1996…. creo…empecé con Infovía…. Más que el blog en sí y su componente personal/social -que tambien-, me interesan los diferentes formatos de transmisión de información (XML, RSS, etc…) y la parte técnica (motores, sistemas de publicación, diseño,…)
- Jaizki, nacido en Bilbao en el 76, pero residente en Barakaldo desde entonces. Ingeniero en Informática. Estoy en un periodo «sabático» -sin trabajar- para idear y montar negocios. Soy blogger desde noviembre del 2005 y ofrezco mi experiencia montando mi blog personal y el de RichDadClub.es.
- Germán Gómez-Tejedor, nacido en Bilbao hace un montón de tiempo (1955), licenciado en Sociología por la Universidad de Deusto y residente en Gorliz, a 27 kilómetros de Bilbao. Trabajo como free lance y tengo un blog muy recientito (desde abril 06) en el que comento temas relacionados con mi trabajo.
- Noelia Pedrero.31 años, bilbaína. Trabajo en una de las una empresa más innovadoras de Euskadi, Alianzo
- Alorza, nacido como Alberto Ortiz de Zárate en Bilbao, 1964. Psicólogo, funcionario interino, bloguero. Coeditor del blog Administraciones en red, que conversa sobre la administración pública. Experto en la vida y obra de Xabier Patricio Pérez, más conocido como Gato Pérez.
- Fernando, 42 años, licenciado en Derecho y funcionario. Getxo. Leo y escribo (y sé las cuatro reglas). Padre de dos tiranos anarquistas. Analfabeto funcional en informática y derivados, aprendo en plan pedigüeño y gorrón. Blogueo desde hace un cuarto de hora, más o menos. Intentaré que no me echen a patadas de aquí, por lastre.
- Iñaki Ortiz, Bilbao (1959). Funcionario del Gobierno Vasco y vitoriano de adopción. Con ganas de aprender.
- Héctor Arturo Azuz Sánchez: abogado, especialista en Derecho Privado, administrador de varios blogs y sites; entre los blogs están: Noticiero.tk y Movitelia.
- Nuria.Bilbao, 38 años, Técnico Administrativo trabajando de asesora en una empresa financiera, soy novata en cuanto a blogs y es la primera vez que hago uno. Puedo compartir la poca experiencia que tengo, y quiero aprender de los demás. El blog lleva en funcionamiento unos quince días, trata aspectos políticos, sociales, tecnológicos y opinión. No tengo tesis que hacer, pero siempre es bueno conocer otras herramientas de manejo en Internet.
- Carlos Guadian, Hospitalet del Llobregat, 37 años, politólogo y bloguero compulsivo. Me dedico a la generación de contenidos y a la comunicación. Trabajo para una consultora alemana sobre todo con temas relacionados con el sector público. Además procuro enredar lo más posible siendo miembro de diferentes redes, pero promotor de Las Ideas de dónde ya han salido «cosas» como el eFindex. Me gusta aprender todo lo que sea posible y por supuesto compartirlo con quien haga falta.
- David, Donostia del siglo pasado, electrónico de estudios, informático de trabajo, trabajo en el departamente de informática de una Banco/Caja, no me gusta nada los aparatos electrónicos y sin embargo me encanta Internet como medio para crear contenidos de una manera sencilla, mi próximo proyecto se llama Nireblog.com (todavías está en periodo de pruebas) y es un sitio para crear Blogs facilmente (otro más), en diferentes idiomas, de momento (Español, Euskera, Português y Arabe-casi-).
- Pablo Aretxabala, Getxo, cosecha del 70, Licenciado en Derecho, del equipo de Koldo Saratxaga en «K2K Emocinando«. Empecé mi primer blog en Junio del 2005, casi como un juego, y he descubierto un mundo alucinante. Manejo los conceptos básicos, pero hay tanto que aprender y tan poco tiempo… Como me aburre la monotonía, mi blog Hontza va ya por su tercera etapa, pero aún se puenden ver la primera y la segunda.
- Txomin. Berandu baino dagoeneko ekimen interesgarri honetaz jabetu naiz. Parte hartzeko gogo biziz nago. Irakaslea naiz eta irakats erreminta gisa erabiltzen dut nire bloga. ¡Aúpa! Soy profesor y utilizo mi blog como herramienta docente.
- Litteraemundi, David. Bilbao, 29. Creía haberme apuntado hace unos días, pero no debí hacerlo bien. Espero conoceros esta tarde. Soy librero y comienzo ahora en esto de los blogs. Me parecen interesantes, pero todavía desconozco muchas cosas sobre su funcionamiento, edición, consulta, búsquedas….
- Antonio Ramos. Tengo 28 años y soy de Málaga. Soy Ingeniero en Informática y desde
hace unos pocos años, también soy profesor de secundaria. Llevo desde octubre de 2005 en el mundo de los blogs. Con mi primer blog aprendí muchísimo a base de tortas pero ahora lo tengo un poco abandonado porque estoy liado con un nuevo proyecto en el que llevo solo tres meses: es Docencia.es y un blog en el que voy comentando todo lo que se me ocurre. - Jaio la Espía.amama makarra, apasionada por la comunicación en cualquiera de sus soportes, editora suicida, enredando ando desde que el Mar Muerto estaba aún enfermo, estoy dispuesta a contar lo poco que sé a cambio de lo mucho que me queda por aprender. Eso de «poco» no es humildad, es la certeza de que nos movemos sobre la punta de un iceberg… como con casi todo. En mis ratos libres mareo la perdiz aquí, por aquí, aquí, o aquí. Lo demás ya lo iremos descubriendo.
- Virginia Rubio. Administrativo de la Universidad de Alcala. Mi nick es vitalidad. 41 años, sin titulo universitario. Participo en varias webs, entre otras esta. Poca experiencia aunque el blog lo empece en agosto del 2004. Yo tambien pensaba como David que me habia apuntado hacia mucho.
- Alvizlo. Eterno aprendiz. Nacido en el 1978. Productor de sostenibilidad. Con inquietudes informáticas a nivel de usuario.
- Ander Hilario (1981). Emprendedor por cuenta ajena.Comencé a blogear en noviembre del año pasado, mi blog no surgió con ninguna intencionalidad ni objetivos claros, simplemente voy escribiendo sobre lo que me apetece o interesa unos días sobre marketing, otros sobre tecnología y otros sobre mi vida. Una de las razones por las que escribo y incluyo mi nombre en esta lista es por lo que hay detrás: aprender y colaborar. Esa es la razón fundamental por la que estoy aquí para aprender y compartir lo poco que puedo saber.
- José María, más conocido como Jomra, licenciado en Derecho nacido a la par que Naranjito, miembro del proyecto De Igual a Igual, entre otros. ¿Qué más? Mantengo una bitácora desde hace casi dos años, siendo parte de una página web personal poco actualizada y un poco más vieja. Lo importante es el contenido, no el medio… Aunque hay medios que facilitan la transmisión de contenidos y acá estamos para aprender a
sacarles provecho, y ayudar en lo que se pueda. - Carles Folch, Barcelona (1961). Ingeniero Técnico Agrícola. Funcionario de la Generalitat de Catalunya. Deseo una Administración Pública al servicio del ciudadano. Siempre que puedo comparto conocimento e información. Y tengo ganas de aprender a usar los blogs en la Administración.
- Iñaki Arenaza, Vitoria-Gasteiz (1971). Miembro de Administradores Anónimos y castigador de alumnos en Mondragon Unibertsitatea. Me interesan los temas de software libre y cultura libre, y los modelos sociales articulados entorno a ellos. Últimamente me han engañado (Julen Iturbe y David Sanchez entre otros) para entrar en temas de TICs y nuevos modelos educativos. Soy sobre todo un pirado de la tecnología, reconvertido en evangelizador del software libre y aledaños a la fuerza (yo no quería, lo juro).
- Joseba Abaitua, Vitoria-Gasteiz (1960), aunque desde 1997 soy campezano y trabajo (1991) y vivo (1998) en Deusto, habiendo pasado previamente por Barcelona (1988-91), Manchester (1984-88), St. Andrews (1983-84) y Clermont-Ferrand (1965-66). Cada uno de estos lugares ha marcado fuertemente etapas claves de mi vida, destacando: Manchester (me doctoré en lingüística computacional), Barcelona (trabajé en traducción automática japonés-español para Fujistsu) y ahora Deusto, donde soy profesor de informática aplicada a las humanidades. He llegado a aprendices atraído por la presentación que Julen hizo de esto en blogAUT.
- Ibai Peña, aka Ibson. Orio, Gipuzkoa (1978). Ingeniero Informatico desde el 2002. Avido lector de muchos de los aqui presentes. He trabajado de Analista-Programador, Consultor y Director Tecnico. Actualmente me mudo a una nueva empresa de Jefe de Informatica. Me he animado a crear un blog sobre el Judo Club Usurbil. Espero aprender de todos vosotros.
- César Calderón, Nacido en Bermeo, Bizkaia. A pesar de haber estudiado Derecho y Económia llevo toda la vida trabajando en temas TIC, he pasado por unas cuantas empresas del sector y actualmente trabajo en Autoritas Consulting además de ejercer de profe a tiempo parcial en un programas de postgrado de un par de universidades. Soy un loco de los blogs y además del mío (CesarCalderon.es ), que lleva en activo desde 2005, participo en el Agregador de blogs LasIdeas.es. He coordinado el libro «Open Government- Gobierno Abierto» ( escrito con unos cuantos aprendices) y preparo mi primer libro en solitario. Actualmente vivo en Buenos Aires.
- José Cuerva. Pozo Alcón (Jaén). Profesor de Enseñanza Secundaria en un IES de Madrid. Actualmente soy asesor de formación en el Departamento TIC del CRIF «Las Acacias», donde gestionamos la formación en línea de la Comunidad de Madrid. Me interesan los edublogs y los eduwikis, las redes sociales, Moodle. La primera vez que oí hablar de aprendices fue a Mentxu Ramilo en el primer Encuentro de Edublogs06. Después de la excelente presentación del proyecto que realizó Julen en BlogAUT he decido aprender con vosotros.
- Mercurio. Del 73 y murcianico de adopción. Licenciado en eso que llaman Administración y Dirección de Empresas. Novato, espero que por mucho tiempo, en esto de los blogs ya que empece por aprender. En vista de mis deficiencias y después de conocer a muchos de los presentes al fin he decidido a dar el paso. Ademas he iniciado un nuevo proyecto, De Salud y que mejor forma de irlo mejorando
- Carme. Ginebra (1968). Anecdótico, pues vivo en Tortosa desde 1970 y trabajo en una multinacional desde 1990. Merodeando por internet desde 1998 en que empecé a estudiar en el Campus Virtual de la UOC (Filología y Turismo). El año pasado descubrí los blogs como tales y desde entonces he aprendido mucho. Espero seguir haciéndolo desde aquí.
- Nacho Gallego. Palencia (1971). Ingeniero de Montes y MBA. Me inicie en el mundo de los blogs en el invierno del 2005. Me gusta observar y relacionar ideas, y me encanta la gran fuerza de los blogs para conversar y con ello sembrar semillitas para el progreso de todos los humanos (y de todos los demás seres). Deseo cada vez más salir más veces de detras del ordenador y charlar de estas cosas de cara a cara, o trabajar como
blogger en una oficinita-casita con otros locos soñadores, sintiendo en el cuerpo la emoción que conecta nuestros destinos …. - Jose Manuel de Pablos alias picapiedra. Escribe desde julio de 2006 en una bitácora . Lo poco que ha aprendido le ha dado muchas satisfacciones, así que quiere más. El tiempo y la falta de organización y planificación son mis peores enemigos.
- Mikel Agirregabiria, Bilbao (1953), residente en Getxo, educador (en excedencia como
Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales en la EHU-UPV), físico y museólogo, trabaja de nuevo en Innovación Educativa en el Departamento de Educación tras haber pasado por cuatro Consejerías del Gobierno Vasco (Educación, Cultura, Presidencia e Industria), habiendo sido también Director de Formación en EITB (Radio televisión Vasca) durante ocho años. Escribe un blog desde el primer día del siglo XXI, 1-1-2001, primero en web con largos artículos publicados en prensa escrita (en muchos los diarios en lengua castellana de Europa y América), y luego en Blogger. Cofundador del blog colectivo zibereskola.blogspot.com dedicado a la educación digital vasca y presidente de #GetxoBlog. Le puedes encontrar en Tumblr + Twitter + Twitxr + Plurk + Flickr + Wiki (con el CV). - Josi Sierra, aprendiz en tránsito, desde el magisterio (en el que estoy diplomado desde el siglo XX), y la Comunicación AudioVisual, en la que estoy aprendiendo mucho y ordenando en mi cabeza casi todo lo que he hecho durante los últimos 25 años de práctica profesional. Desde febrero del 07 me he liado con una Tele-educativa en Internet y en euskera (menuda mezcla)
- ekonomus Licenciado en Ciencias Empresariales y especialista en Comercio Internacional, mi trabajo siempre ha estado en la gestión empresarial. Comencé mi blog a inicios de 2006, me parece una experiencia muy rica y mucho más si se puede compartir en un grupo como este.
- Carmen, Sevilla (1963) de chiripa pero me dejó huella y adoro el sur, su luz, su música, su aceite y su olor. Profesora en Politeknika Ikastegia Txorierri, curiosa y aprendiz impenitente. No creo que pueda aportar nada sólo vampirizaros si os dejais. Las reclamaciones a Josu.
- Ana. Castro (1961), auxiliar docente en un centro de estimulación temprana para bebes de 1 a 6 años. Madre de 2 niños.Tengo un blog y estoy deseando aprender para plasmar y comentar con los que quieran saber. Modestamente, no tengo mucho que enseñar. Estoy tan emocionada con mi blog, que ha habido momentos que tenía ganas de decirle a todo el mundo que se hiciera uno.
- Rosina Uriarte (1965). A pesar de haber nacido en las antípodas y residir ahora en Castro Urdiales, me siento sobre todo y por encima de todo, gernikesa. Soy licenciada en Filosofía y Letras y diplomada en Educación Infantil. Hace años me especialicé en Estimulación Temprana y trabajo en Castro, ¡con Ana!, en el Centro Bilingüe de Estimulación Temprana Brisbane (http://www.cbet-brisbane.com/) Estoy muy ilusionada con este nuevo proyecto: mi blog http://estimulacionydesarrollo.blogspot.com/) al que dedico todo el tiempo que puedo y donde reúno artículos relacionados con el desarrollo infantil y los efectos de la Estimulación Temprana en el mismo.
- Raúl «Consultor Anónimo» Hernández: salmantino de nacimiento, bilbaino de adopción y culo de mal asiento. Licenciado por la Comercial de Deusto, consultor de empresas durante mucho tiempo y después, por azares del destino (o quizás por pura evolución lógica) blogger, lo cual me llevó a mi ocupación actual en el equipo de Weblogs SL.
- Pablo Garaizar. Bilbao (1978), Ingeniero en Informática y estudiante de Psicología. Bloguero desde hace bien poco (http://blog.txipinet.com, http://softwarelibre.deusto.es), pero con ganas de enredar en casi todo.
- Miguel Luis Vidal. Digamos que soy el más vago porque me apunto en este WIKI meses después de haber asistido a la última reunión y recibir los mensajes del grupo, pero de todo hay que tener en la viña de los aprendices. Blogueo como «apéndice» de trabajo, aunque también procuro divertirme con Punto de Fuga.
- Francesc Balagué. Barcelona (1979) Maestro Ed. Primaria y Psicopedagogo. Actualmente he empezado la tesis doctoral sobre el uso de los blogs en educación superior como recurso docente.
- Javier Llinares, nacido en Barcelona, tengo 42 años y 2 hijas, y vivo desde hace muchos años en Valencia, empece a blogear en el 2004 con e-government un espacio dedicado al mundo de la Administración electrónica y hoy lo hago con un blog corporativo –governance– intentando combinar la comunicación desde el mundo de la empresa, también lo traduzco al ingles –governance(com)-. Me interesa la comunicación, las personas, el marketing, el mundo de las ventas, la empresa abierta, el trabajo en red, las comunidades, la corporate governance y todo lo que persiga la mejora del entorno y la comunicación transparente y abierta.
- Iñaki Murua. Bilbao (1964). Licenciado en Pedagogía, doctor por la UNED. Trabajo en HABE (ojo, no AVE) organismo autónomo del Gobierno Vasco. Convencido del «aprendizaje a lo largo de toda la vida», uno de mis pasatiempos es enredar en esto de las TIC. Mi «blog base» es desde 2007 Botxotik ziberespaziora (desde el Botxo, o sea Bilbao, al ciberespacio).
- Chica Gato. Trabajo en Madrid, y soy «ciudadadano del mundo». A veces soy buena y tengo mis momentos malos, soy curiosa, intuitiva y miope. Suelo hacer tantas cosas a la vez que no tengo tiempo para ninguna. Me gusta lo que hago (mi trabajo) pero no como lo hago ni con quien lo hago. Mis aficiones son plásticas. Espero compartir conocimientos, innovación y alegria.
- Ricardo Ibarra, en el mundo de la enseñanza desde hace 25 años.Los últimos en el I.E.S. Uribe Kosta B.H.I. de Plentzia. He sido Concejal durante las últimas dos legislaturas en mi pueblo y responsable del Area de Comunicación en el Ayuntamiento.Con web desde el 99 y con Blog desde el 2005, Erikenea es el espacio donde repaso diariamente tanto la situación política de mi entorno como comento los aconteceres que me circundan en mi vida cotidiana. Como vuelvo al mudo de la enseñanza, espero que ésta vuelva a ser una referencia importante en mi blog.
- Jon Koldo Arteaga. Bilbao (1977). Licenciado en Humanidades especialidad en Empresa y Diplomado en Turismo por la Universidad de Deusto. Apasiaonado de la web y de los blogs. En mi blog personal hablo de mi visión de Bilbao, del software libre o de política.
- J. Francisco Durán Medina, alias Kiko, maestro de Educación Infantil, profesor de Lengua en el Primer Ciclo de la ESO de un Instituto en Mora (Toledo), profesor Asociado impartiendo Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en la Universidad de Castilla La Mancha (Escuela de Magisterio de Toledo). Aficionado a los Blogs (más concretamente a los Edublogs), actualmente preparando una Tesis Doctoral sobre los mismos. A vuestra disposición para lo que gustéis (siempre que sea honrado, decente y honesto). Os animo a visitar algunos de los Edublogs utilizados con mis alumnos de la Universidad (Curso 2005-06, Curso 2006-07), otro aún sin divulgar de una Asociación muy interesante (Internautas del Mundo), o un artículo que escribí sobre los Blogs en la revista digital Icono14 (Artículo). Encantado de compartir experiencias con vosotros.
- Luis, alias tic616, Barcelona 1966. Consultor simplemente. Empecé en «esto de los blogs» por curiosidad y porque me aburría en mi anterior trabajo. Cada vez me gusta más y estoy aquí para aprender con vosotros.
- MMF, Sevilla 1961. Ingeniero Agrónomo. Recién llegado al mundo de los blogs. Me interesa mucho el wiki como herramienta colaborativa y facilitadora de la inteligencia colectiva que surge de estas interacciones.
- Carmen de la Sen, Bilbao 1955. Licenciada en Informática por Deusto, de las primeras… Webmaster de la web institucional del ISEI-IVEI, donde forma parte del equipo de Didáctica.
- Muxfin, Barcelona 1953. Cosa, sin estudios reglados pero autodidacta compulsivo. En marzo del 2006 creé Colgado de las Telecomunicaciones como bitácora para que no caigan en el olvido hitos y artefactos de la pequeña historia de las comunicaciones. También escribo esporádicamente en Sección Femenina y tengo interés en aprender el funcionamiento de Wikispaces y otras herramientas para aplicarlos en dos wikis relacionados con los medios de comunicación obsoletos: Paleomedios y Telegrafía Óptica (no todo puede ser Web 2.0).
- Javier Deán, Bilbao, 1958. Economista intruso (valemos para todo), me he dedicado durante unos años a la política y ahora vuelvo a estar en el sector privado. Después de un año de gestionar el blog Bengoetxe (el nombre del barrio de Galdakao en el que vivo) me decido a apuntarme a esto de Aprendices porque en este grupo están varias personas que conozco (físicamente y a distancia cercana) y a las que admiro y porque ya va siendo hora de que me ponga a estudiar algo. Me empujó a esto de los blogs Pablo Aretxabala.
- Sergio Monge, Barakaldo, 1979. Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad interesado en temas como la comunicación en Internet, la web 2.0 y los nuevos medios. Consultor de Marketing en Internet. He dado clases en la Facultad de Comunicación de la Universidad del País Vasco. Escribo, junto con otros dos profesionales de la comunicación, el blog taller d3: blog sobre comunicación.
- Roberto Cacho (Santander, 1971). Novato en esto del blogging, abrí mi bitácora en enero de 2007. Antes tuve mi oscuro pasado como informático amateur. Incluso llegué a ganarme la vida (malamente) con la informática.
- Manuel Lois (Riveira, 1970) . Tecnico informatico en reconversion a ingeniero tecnico, interesado en todo tipo de temas informaticos, autodidacta convencido.
- Josu Garro (Leioa 1960). Esposo y padre de tres encantadoras mujeres que estan hartas de verme poco. Me licencié en BB AA (pintura y audiovisuales) por la EHU-UPV y Master en IKT por Mondragón Unbersitatea. Maestro de Plástica y Audiovisual en ESO, Dibujo Técnico y Tecnologías de la Información y Comunicación en Bachillerato, tutor de un curso de 1ºBAC. Preocupado por la educación y formación. Fotógrafo aficionado y dibujante compulsivo, liante y lioso y sobre todo alguien con muchas
ganas de aprender. - Guillermo Díaz http://hispadata.blogspot.com/ (Oviedo 1950). Novato en el mundo del blog. Soy Licenciado en Derecho y Económicas así como diplomado en Relaciones Laborales. He hecho un master en derecho tributario y otro en administración de empresas. Tras un montón de años como directivo de una multinacional, he creado una empresa que entre otras cosas presta asesoramiento jurídico en nuevas tecnologías. También soy profesor universitario y en escuela de negocios.
- Noemí Pastor. http://boquitaspintadasnp.blogspot.com (Portugalete 1963). Novata perdida, licenciada en Filosofía y Letras, me gano la vida como traductora. Tengo ese humilde blogsito en el que escribo de las novelas que leo, las pelis que veo y otras cositas que me interesan.
- El Agorante Aberrante(1965). Yo, de Bilbao. Dicho de una cosa: Que se desvía o aparta de lo normal o usual. Siempre me he definido como un gran voyeur extremadamente
ecléctico. (Aprendizaje continuo). Desde mi blog intento aberrar escapando totalmente de lo que mi vida laboral supone o impone. De curriculum tormentoso hay pocas cosas que puedan asustarme. Se aceptan propuestas. - Marcos Feijoo, aka DrFrames, alt126, adEternum (Barakaldo, 1977) Mi blog personal es un cajon de sastre donde publico mis creaciones y reseñas sobre sitios y videos de internet. Hice un intento de crear un blog masivo con elAntiRisto pero hay que tener estomago para estar todo el dia de bronca y no va conmigo. Un segundo intento es el blog sobre Pablo Motos en el que enlazo con todo lo que tenga que ver con él, con su programa y su troop. Intento hacer de adSense mi vaca lechera, aunque de momento
no de ni quesitos. Nos vemos en los post! - Naiara Pérez de Villarreal, 27 años y vivo en Galdakao. Estudié periodismo y me decanté por la comunicación online. Con el mundo de los blogs ,wikis y demás herramientas estoy descubriendo un nuevo horizonte de la comunicación online. Trabajo en el Cluster del Conocimiento, ahora Innobasque. Me atrae e interesa mucho poder aprender al máximo a usar estas herramientas. Tengo una humilde experiencia con los blogs, un space propio principalmente de «imágenes»y También colaboro (principalmente en aspectos técnicos y de diseño) con otro blog: www.perezdevillarreal.com. Me inicio con lo wikis, pero con ganas de aprender y poder compartir conocimiento y experiencias entorno a este «apasionante» mundillo!
- Ramón Ovelar (1972), interesado principalmente en las aportaciones y (profundas)
transformaciones de la tecnología al aprendizaje. Esto incluye la introducción de las TIC en las aulas (he realizado muchos talleres orientados a docentes) pero también la reflexión sobre nuestro aprendizaje cotidiano a través de la red. Como trabajador independiente, colaboro con distintas universidades. - Soy JJAMLO,Solo tengo 70 años, (tatarabuelo de todo este grupete). Bilbaíno de las
Siete calles ),Lic.Filosofía y Letras por Comillas, Psico-Sociólogo por Deusto, Ex-Consultor. Novato total en estas lídes; todo lo que me digais seguro que me va a servir de muchísimo. Dicen que soy informalmente muy serio. Pues, bueno.Help. - Bettina the Nomad, la ‘guiri de cuota’. Tengo 23 años y vivo en St Andrews, Escocia, donde me dedico a estudios de Relaciones Internacionales y Filología Hispánica. Aunque ando por Bilbao muy a menudo… En Internet, me podéis encontrar en My virtual tent, blog relacionado sobre todo con las relaciones internacionales de
América Latina (mi obsesión personal). Me interesan todas las pequeñas cosas que sean útiles para facilitar el acceso a información sobre mi disciplina. - Oriol Miralbell, insatisfecho pero optimista me gustan las redes sociales, no sólo las
de Internet, sino también las que estudia la SNA. Doy clases en la Universitat Oberta de Catalunya y en la Universitat Autónoma de Barcelona y estoy preparando mi tesis doctoral sobre redes sociales en los destinos turísticos. - Jose A. Pérez (1979) nace en la pequeña ciudad de Bilbao, a la edad de 0 años, en el seno de un familia de extracción humilde. Algunos historiadores apuntan que la miseria de los Pérez llegó a tal grado que, en las Navidades de 1980, se comieron el árbol y decoraron el pavo sólo para poder mirarlo el resto del año. Ciertas fuentes señalan incluso que, de pequeño, a Pérez le gustaba vestirse de bebé, aunque este dato jamás podrá ser corroborado. En sus propias palabras: «De pequeño sentía aversión hacia todos los que me rodeaban. Especialmente cuando me rodeaban para pegarme.» En la actualidad Pérez es guionista de televisión.
- Pedro Villarrubia (1959) nacido en Jaén, aunque la segunda mitad de mi vida en Las Palmas de Gran Canaria. Ya conozco (en parte) Bilbao gracias a Josu Garro, pero la distancia me invalida bastante para las «Blog an beer» de convocatoria rápida. Profesor de Dibujo en Secundaria, desde hace años regento un chiringuito-blog llamado «Discentia», dedicado a «discentes y aprendices», así que este rincón, tardíamente conocido gracias al blog de Mikel Aguirregabiria, ya me interesa sin aún explorarlo, porque soy y seré siempre un aprendiz.
- Sergio P. Acebrón (a.k.a Tall & Cute, a.k.a. Pi), Barakaldo 1981. Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular, trabajo en la UPV-EHU como investigador predoctoral. Viajero incansable y amante del buen comer y beber. Espero poder aportar lo que he aprendido, especialmente sobre ciencia.
- «El Ácido». De Madrid. Estudios de Ingeniería de Teleco, y experiencia laboral casi más de informático… aunque sobre todo aplicaciones web. Me encantan las cosas nuevas (descubrirlas y crearlas).
- «Thooby». De Bilbao. Físico. Fuí profesor de … Física. Aprendí a manejar ordenadores antes de que se inventase el PC. Estuve dos años en USA (1992-1994) e Internet me infectó para siempre. Me jubilé. Empiezo a hacer un blog titulado «Linda Caritza Street» pero no se si tendré la suficiente determinación y constancia.
- Iratxe Molinuevo. «Moli» (imolinuevo@euskalnet.net) Barakaldo 1972. Actualmente sin blog y participando de otros/as. De momento ahí y así estoy encontrando mi sitio. Psicopedagoga y muchas cosas más que soy y otras que, por ahora, no he descubierto. Sigo aprendiendo aquí y a lo largo de toda la vida, de persona a persona, ¿qué si no?. Aún tiene que dar mucho más de si la web social 2.0. Quiero estar ahí con otros muchos/as creando red y desenrendando lo que se necesite y podamos ¿qué si no?. Feliz de formar parte de este grupo.
- Ugutz Txopitea. De Lekeitio. Con un nombre tan «original» no necesito alias más complicados 😉 algunos me conocen de las redes preinternet Fidonet y Subnet, otros me acompañaron cuando conocimos Internet en el centro de cálculo de la Universidad de Deusto, el tener acceso a la red desde cualquier sitio acaparó toda nuestra atención y algunos nos metimos de lleno en la red conociendo en primera persona la tan comentada Burbuja Internet del 2000. Después de ganar algún premio al mismo tiempo que perdía muchísimo tiempo y energías en proyectos imposibles, he cargado las pilas para meterme en nuevos líos, y que mejor que dedicar mi atención a este
curioso grupo con el que he compartido ya algunos eventos y reuniones
interesantes. - Idoia LLano. Soy de Bilbao pero vivo en Vitoria por mi trabajo y mi familia también vive conmigo. Siento no haberme presentado antes, es cierto complejo de inferioridad, cierta timidez lo que me lo ha impedido.También soy dislexica. Pero bueno me he sentido directamente aludida por un mensaje que acabo de recibir así que ahí va: El Blog referencial es http://deb-web-dib-web.blogspot.com/. Y un curriculum abreviado: Responsable del Centro de Estudios, Documentación y Biblioteca del Ararteko, Defensor del Pueblo del País Vasco, y de Ciudadanía en Red del Ararteko. Licenciada en Filosofía Pura por la Universidad de Deusto, Curso de Postgrado en la UOC sobre Gestión de Recursos de Información, Postgrado en Curso Experto Jurídico
en Migraciones internacionales y Extranjería (Universiversidad Europea de Madrid e Intermigra), y Curso sobre la Intranet como Portal Corporativo: técnicas de diseño y gestión. Para propiciar una mayor participación de la ciudadanía que permita al Ararteko sugerir y recomendar modificaciones y mejoras a las administraciones públicas de Euskadi, de una manera más cercana a la sociedad, hemos abierto los
siguientes Blogs:[1] [2] [3] - Carmelo Sánchez, Melo. Burgalés residente en Bilbao. Desarrollador en Qmedia – OpenAula, una compañía de aplicaciones. Conocí Aprendices trabajando en un proyecto en común con Julen Iturbe. Además colaboro, en mi tiempo libre, con los scouts en temas de comunicación+tecnología.
- Jose Asensio Larrinaga (larri) (1968). Soy de Orozko . Dejaré mi huella en Las miradas de Jose Asensio Larrinaga. Mis recuerdos en la galería de Flickr.
- Karlos Sukunza Pagola, Donostia 1970. Teknologiako irakaslea. Web 2.0 delakoa teknologia ikasgaian txertatzen saiatua. Gehien bat blogekin aritu naiz eta orain sites.googlerekin praktikatzen.
- Jose Mari Macías. No soy de Bilbao, aunque sé que los de Bilbao nacen donde quieren. Trabajo y aprendo en una escuela pública de Durango. Hace casi dos años empecé un blog que se me había perdido y que la fuerza que he visto en este sitio me ha ayudado a reencontrar. ¡Qué sea para bien!
- Javier Leiva Aguilera. Vic (1976), formador y consultor en TIC. Lo hago por medio de una empresa (catorze.com) y lo hago en la Universidad de Vic. Pese al título rimbombante y a que trabajo en esto de aconsejar a las gentes sobre cómo aplicar 2.0 a sus empresas, tengo que reconocer que escribo mi nombre en este wiki con cierto temor (no sé si es vergüenza de entrar en un salón lleno de gente o es por la admiración que siento por algunos de los que han firmado antes que yo [por los que conozco]). Blogueo desde 2003 y cada día que pasa veo cómo la lista de pendientes por
aprender crece más, así que supongo que me váis a servir de mucho. Espero también ayudar en lo que pueda y poder atravesar la barrera digital en alguno de los talleres aunque me tenga que pegar una kilometrada. - Silvia Muriel Gómez. Firmaré como «Silvia_ncuentra» si os parece, algo así como «Simon dice». Del 78 y de Bilbao. Soy psicóloga y trabajo desde que dejé la universidad como consultora de RRHH, aunque ahora me ha generado una crisis de identidad el que ya no se hable de RRHH y se haya cambiado el término por el de «Personas». ¿Se
puede decir que soy Consultora de Personas??? Tengo mi blog desde este mismo enero así que aún no me consideraré bloggera. Se llama ncuentra porque este es el nombre que he elegido para mi último proyecto profesional y vital: trabajar fuera de la estructura que ofrece una empresa y buscar a mis compañeras y compañeros de viaje en la Red -entre otros sitios!-. ¿Quién dice que vivimos en una sociedad fría y de no-comunicación? - Carmen Martín Robledo. Blog sobre mundo 2.0 Canarias AV Firmo como ecléctica, nombre de la empresa que dirijo desde hace unos meses. Vivo en Tenerife, nací en Caracas, Venezuela, viví en Madrid y después en Salamanca 9 años donde fui profesora de TIC y de Comunicación Audiovisual. Ahora me dedico a la Gestión de Contenidos y a la Gestión del Conocimiento, apoyado sobre todo en las TIC y en particular en desarrollos audiovisuales. La WEB 2.0 es mi filosofía de trabajo hoy en
día. Estudio un Master en la UOC sobre Educación y TIC y lo aplico directamente a mi empresa a través de formación constructivista. Me encanta la teoría Conexionista de Dougiammas (desde Canada) y creo que la Sociedad RED cada vez será una realidad que no podremos evitar. Me encanta este espacio del que espero sacar mucho provecho y además espero poder ofrecer lo poco que sé de este mundo, del que soy inmigrante digital. Por cierto, nací en el 64. - Alberto Lindner.(1956). Caracas, Venezuela. Soy Arquitecto de origen, pero con el transcurrir de los años, dedicado a conocer a la gente, y a tratar de ayudar a las empresas a desarrollar estrategias de negocio, gestión de conocimiento y gestión del cambio; algo así como un «Facillity Manager». Me siento afortunado que Julen me haya invitado a formar parte de este grupo, que sin lugar a dudas va a hacer historia. En esta experiencia con blogueros españoles, he asumido que el trabajo para empresas es, «Consultoría Artesana» (Julen). Tengo estudios de postgrado en Gerencia, Avaluo, Corredor inmobiliario, RRHH y Tecnología educativa. Por cosas de la vida, dicto una materia en mi país, para una maestría ejecutiva del Politécnico de Madrid en sociedad con la UCAB. Comencé mi blog en el 2005, como una herramienta de trabajo colaborativo de la maestría, pero con el tiempo se ha vuelto mi «terapia» personal. Soy docente en las universidades Metropolitana y Católica Andrés Bello. Tengo el honor de
ser el número 91 de esta lista. - Maite Darceles. (1971) Soy aprendiz por naturaleza. Bueno, esto no me distingue de nadie, supongo: todos somos aprendices por naturaleza. Pero algunos disfrutamos mucho aprendiendo, y por ello, buscamos activamente seguir aprendiendo. Creo que esta comunidad de aprendices (¿os gusta llamaros así o mejor «cuadrilla» o algo por el estilo?) puede ser una rica fuente de aprendizaje, de relación y para compartir. Mi interés está en conceptuar sobre palancas de transformación de esta sociedad y creo que el gran potencial de la web social 2.0 puede jugar un papel muy relevante. Esto lo hago tanto desde mis ratos de ocio como desde mi actividad de consultora en Hobest Consultores. La verdad es que no hay líneas divisorias entre trabajo / no-trabajo, al igual que suele comentar Julen. He escrito «Guías para la transformación» (BAI, 2009) (en esta página de mi wiki podéis encontrar información sobre este libro y sobre actividades conexas).
- Pedro Alberto Gonzalez. Tecnólogo por formación, funcionario por relación de empleo, gestor por actividad y cuasi-jurista por ósmosis. No soy bloguero ni creo que
llegue a serlo. Me conformo con escuchar. Me interesan la e-administración, la e-sociedad y las implicaciones de la tecnología sobre la vida social e individual, en particular lo relacionado con la privacidad y la seguridad de la información - Fco.Javier Bárez. (1957). Sociólogo, funcionario, trabajo en el Servicio de Calidad del
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. «Devorador de aprendizaje» . Entre Julen y Pablo me «enredaron» para escribir en Blogis, y aquí estoy. Entusiasmado con la web 2.0 y buscando atajos para una transformación social através del cambio y crecimiento en las personas y su vida cotidiana. También colaboro en EiTB24(Inteligencia emocional). - Jesús Manuel Gómez Pérez (1968). Ingeniero Superior Informático por la Universidad de Deusto (Bilbao) y MBA Executive por ESIC Marketing&Business School. Organizador de Iniciador en el País Vasco (Bilbao-Vitoria-San Sebastian). CEO/Director General de NABUNBU Digital Business, primera empresa integral de marketing digital para empresas e instituciones. Empresa con actividad relacionada con social media digital, contenido digital, identidad digital, reputación digital y
formación digital.Apasionado por divertime aprendiendo y compartiendo. - Venan (Bilbao, 1964). Trabajo como informático desde que tengo uso de razón (es decir, pasado mañana). Llevo siguiendo al grupo hace tiempo y a muchos de sus componentes desde antes aún, me animé, acudí al último taller y me subí al carro. Voy a poner en práctica lo aprendido personal y profesionalmente. A ver si me da mi única neurona para procesarlo todo.
- Iulius. Ansioso por aprender y por compartir lo poco que sabe con todos vosotros. Entre otras batallas digitales, ahora mismo mantengo mi diminuta consultoría web en iulius.net, Nódulos —un blog en el que perpetro microliteratura o a ello aspiro— y recientemente Hoja de ruta —algo así como mi tumblelog—. A vuestra disposición.
- Txurdi, Igor Ormaetxebarria(1979, de Bilbao, por supuesto). Ingeniero Informático en la uni de Mondra. He andado desarrollando webs unos años, y ahora… pues sigo un poco de lo mismo pero por mi cuenta. Me estoy metiendo en el mundillo facebook y desarrollo de aplicaciones dentro de la red social [spam] La Porra [/spam]. Soy fan de google (y un poco de Apple), y uso Ubuntu (KDE). Llevo en aprendices un tiempo, pero no me había presentado 🙂
- Asier Gallastegi. Desde el mundo de la intervención social y la terapia familiar. Apasionado del fascinante mundo de los humanos como seres sociales interactuando en todos sus sistemas. Trasteador nato y desde hace unos meses padre y madre de un blog. Llevo mucho tiempo aprendiendo de esta cuadrilla de generosos/as inteligentes. Me sumo a la lista humildemente.
- Raimundo Rubio Como dice mi Blog Redox, oxidandome y reduciendome a la vez reversiblemente y como dice ni avatar Urbinaga, entre dos aguas. Buscando serendipidad entre el azar y la necesidad y evaluando. Técnico en Ciencias del Departamento de Educación – ISEI-IVEI– Gobierno Vasco.La BBK me ha enviado la tarjeta 55.
- Paul Ríos (1974, Getxo). Pacifista a tiempo completo que intenta ser un aunténtico geek y aprender todo lo que pueda.
- José María Viñes (1949). Disfrutando de un largo periodo sin obligaciones formales. Doctorando en la UAM. Muy interesado en el Análisis de redes organizacionales y la emergencia de creatividad, aprendizaje y conocimiento colectivo como resultado de la colaboración. Y sobre todo con mucha curiosidad e interés por aprender y comprender la trascendencia e impacto de virtual en lo real.
- Diego Polo Roman (1976. Hernani). Con ganas de aprender acerca de los social media, innovación… Un poco radical en todos los sentidos. Cuando me gusta una cosa, no paro hasta saber todo de ella.
- Pedro Moreno a.k.a. Chile Logela. Añada del 73. Me soltaron al mercado laboral en el 94 y entré en un periódico como diseñador, a los 6 meses me nombraron CTO y me dieron un zapatófono. Fue un Master en Murphy que siempre agradeceré. De ahí me fuí a Jet Internet, aquel maravilloso ISP alavés. Luego he pasado por Moriwase en Bilbao y en mi proyecto Sincenet. Siempre aprendiendo, siempre aprendiz. Enredado en Twitter , Facebook o LinkenIn
- Edurne Barañano (1963). Psicóloga en el área de gestión de personas en el Gobierno Vasco y ahora en la Agencia Vasca de Protección de Datos, en organización y proyectos de sensibilización y capacitación acerca de la protección de la vida privada. Me interesan las personas y la cultura en las organizaciones, favorecer el aprendizaje y sus pasillos y, en particular, quiero aprender la costumbre de deconversar en Red, poco a poco y disfrutando.
- Elias Botet. Ingeniero Industrial, emprendiendo consultoría artesana. Aprendiendo de
muchos y especialmente de Julen Iturbe. Generación del 64. Aprendiz. Tb
en-redado en Linkedin Twitter o Facebook. He viajado y vivido en los USA y en China y ahora echado el ancla en la Vitory. Veo que a los que andamos por aqui , por un lado nos gusta un poco la psicología, y por otro, nos encontramos comodos expresarnos frente a una pantalla, que hace como de espejito magico de emociones y conversaciones. - Guillermo Gómez (Bilbao, 1984). Profesor de español para extranjeros en la Universidad de Deusto. En realidad soy un recién llegado a la blogosfera y al resto de plataformas web2.0, pero un convencido de que estas herramientas aportan mucho al proceso de aprendizaje. Mi blog es Profesor en apuros y en Twitter me podéis encontrar bajo el sobrenombre de cometa23.
- Rafael Rodríguez (Madrid, 1966). Después de muchos años en el entorno multinacional llevando numeritos de arriba a abajo para que quedaran bonitos en las mega-presentaciones de los gurús manageriales, me decidí a abandonar ese alienante entorno y tratar de embarcarme en nuevas aventuras que sirvan para algo. Y en ello ando, siempre buscando. Profesión : buscador y , por lo tanto, aprendiz. Autor de un blog (al cual le cuesta actualizarse) en el que siempre subyace un cierto talante de crítica del sistema socio-económico donde vivimos y sus implicaciones para el individuo. Intereses por nombrar algunos : Ecología política, Economía ecológica, filosofía de los límites o de la racionalidad acotada o de la autocontención, economía abierta, economía solidaria, aplicación de las TIC a la educación, Sennet, Fromm, Otro mundo es posible, …….
- Andoitz Agirregomezkorta (Elgoibar, 1977). Soy tardío en esto del internet. Tuve la suerte de recibir algunas clases de dsanchezbote en el curso 09-10 que me sedujeron en hacia este mundo. Poco a poco voy aplicando en mi entorno lo que voy aprendiendo.
- Amaia García Dosouto (Bilbao, 1975). Soy socióloga y me encanta intentar dar sentido a los datos. Comencé a trabajar en proyectos ajenos en Internet en 2007. Lo cierto es que desde que me he enganchado a la web 2.0 tengo más ganas de aprender todo lo que la hace posible, incluso mantenimiento y programación web (que siempre había delegado con gusto). Este grupo me parece una oportunidad de excepción para ello.
- Roberto González Fontenla (1967). Vivo en Sevilla. Consultor de RRHH y apasionado de internet desde 1995. Genís Roca dice que «los Social Media tienen que entrar en la empresa por el área de RRHH» dado el cambio cultura que suponen (me encantó la frase por eso la pongo 🙂 . Me interesan los blogs, Twitter, Facebook algo menos, el conectivismo y la formación 2.0 Soy colaborador de varios eventos 2.0. Es un lujo poder seguir esta wiki.
- Aitor Alzola. (Bilbao, 1973) Desarrollo software y, sorprendentemente, me pagan por hacerlo. Dedico parte de mi atención difusa a esto de Internet, con pocos resultados.
- Xa2 (Bilbao, 1970), soy Xabier Díaz Silvestre espero terminar este saludo esta vez, pero es que ese esa es mi presencia general en la red: consumo mucho, siempre tengo intenciones de producir e incluso a veces empiezo… pero al final ná de ná… Así que os pongo mi blog y esas cosas si queréis, pero actualizar, lo que se dice actualizarlo…. He asistido a alguno de los cursos / debates / presentaciones … que han surgido de aquí y me encanta la metodología, la filosofía y todo de esta idea. Después de haber sido profesor / dinamizador TIC y algunas cosas más en la Ikastola Txantxiku de Oñati y en la Ikastolen Elkartea, desde 2007 estoy embarcado en el proyecto BTEK, un Centro para la Interpretación de la Tecnología con sede en el parque tecnológico de Bizkaia.
- Dani Gutiérrez Porset. (Getxo, 1969) Difícil hacer una autodescripción breve, pero para este lugar lo dejo en «Promotor de software libre» y «Ser ávido de multiaprendizaje libretecnológico». Puedes espiar mi historial profesional aquí, aunque para conocerme será más divertido en vivo y en directo.
- Txus Sanchez (Bilbao, 1980) Ingeniero informático. Interesado en los cambios sociales que impulsa internet y el empoderamiento ciudadano. Apasionado de las tripas tecnológicas de casi todo. Suelto mis desbarradas cerebrales desde 2004 aquí
- María Mentxaka (Bilbao, 1976, pero solo de nacimiento, soy del mundo y quién me acoge en él). (m_mentxaka@joindiaspora.com) Soy autónoma e intento sacar adelante mi «minimicroempresa». Me encantan las TIC y lo que me ofrecen a mí y al mundo. Paso mi tiempo entre mi proyecto y el voluntariado. Llevo unos meses en aprendices pero me encanta que me llegué información todos los días. Me encanta el diseño, la fotografía, el marketing,…. Espero seguir aprendiendo con y de todos y todas los y las aprendices.
- Mikel Ihidoi Olaitzola @himikel (1971, Irunen jaioa bainan Hondarribian bizi naiz dela urte dezente), el siglo pasado inicié la carrera de informático con la intención de hacer algo práctico y creativo, para luego chocarme con una realidad bien distinta: había que ser productivo y rentable, pero me alegro de que nunca dejase de ser un salsero aprendiz ;), este último año he tenido la gran suerte de conocer a algunos de los que formáis este gran equipo, y quiero daros las gracias por haberme ayudado en afianzarme en este camino de aprendizaje contínuo compartiendo experiencias con otros aprendices. Para el que quiera saber más, puede seguirme en mi blog activista o en los blogs de proyecto donde participo: OpenKoop, MindTouch, LinkedHitz. Deseando participar en vuestras vivencias de aprendizaje 🙂 besarkada!!
- Xavi Córdova-Morey. Algo de tecnólogo, bastante de humanista, mucho de aprendiz. Un día decidí escribir mi manifiesto profesional y esto es lo que me salió.
- Raul Lopez de Gereñu @zuhaitz77 (Bilbao, 1977) Licenciado en Comunicación Audiovisual en 2000… cuando Internet aún estaba en pañales. Me encantan el diseño, la comunicación, el marketing social y las tremendas posibilidades del mundo audiovisual en la Red. Me interesa aprender, enseñar, experimentar y cocrear con tod@s vosotr@s en este mundo cyberpunk… Zuena da azken hitza! (coming soon zuhaitz.net)
- Carlos Alonso @calonsonet (Bilbao, 1971). Informático de devoción, formación y profesión, me defino como una persona curiosa e inquieta con múltiples temas de interés (Internet, innovación, emprendizaje, economía, energía, movilidad, etc.). En proceso de crear una identidad digital consistente en el tiempo. Encantado de unirme «como es debido» a esta comunidad de práctica tras haber estado ya en un par de talleres.
- Enrique Rubio Royo @erubioroyo (Castellón, 1948, aunque vivo en Las Palmas de Gran Canaria desde hace mucho tiempo, donde soy profesor de la ULPGC). Mi vinculación a esta página es por mi condición de ‘aprendiz’ (#eAprendiz), y mis deseos de compartir y aprender con otros ‘aprendices’.
- Iván Marcos Peláez ( Oviedo, 1978) . @ivanmarcos – Temporalmente viviendo en Euskadi. Viajero de vocación, soy Ingeniero Agrónomo de formación y me apasiona el mundo de los viajes, la lectura y todo lo que tiene que ver con el sector alimentario. Blogger desde hace bastantes años, generalmente de viajes. Me interesa todo lo que tiene que ver con aprender cosas nuevas y encontrar nuevas formas de hacer. Inquieto por naturaleza, me gusta experimentar. Actualmente estoy metido en los Proyectos Trendtrotters y Food Trendtrotters donde el viaje rige parte importante del aprendizaje
- Iván Blasco del 73, Arquitecto de interior de profesión y creador de ideas que nos hagan la vida mas facil de afición. Trabajo en Bilbao pero resido en Carrasquedo (Burgos) con el corazón partido entre la tierra que vio crecer y la que me acoje con cariño, he descubierto este proyecto gracias a Josu, quien me esta haciendo de serpa entre el anonimato del que solo lee y aprende al que aporta, conoce y comparte.
- Borja del Río, getxoztarra desde 1975. Maestro de Primaria en Lauro Ikastola. Me apasionan las tecnologías en la educación y participo en Scratch Eguna y GetxoBlog. Músico hasta las trancas, y aprendiz de todo maestrillo de nada.
- @fguerrerog (Madrid, 1977) I am an architect temporarily unemployed. Learn about news technologies is my hobby and maybe a new territory of job. I came here following the blog consultoría artesana en red. I am very interested in open collaboration and in the cooperation and development.
- Mikel Ortiz de Etxebarria aka @eztabai. Irakasle, geek, antimilitarista, de Bilbao DTLV, microbiólogo y mil títulos más. Prefiero la ignorancia difusa (saber algo de casi todo) que la ignorancia concentrada (saber mucho de algo y nada de todo lo demás). Desde el ZX81 se me han caído los dientes (no, no me han salido) con los ordenadores y este mundo me apasiona. Si no sé de algo, soy capaz de aprender a la velocidad que dan los muchos Mhz de mis neuronas, que es mucha.
- Mikel Llona (Bilbao, 2003), aprendiz «de serie» se incorpora en el 10º Aniversario #aprendices10 para representar las nuevas generaciones que ya aprenden de una manera diferente y permanente.
- Aitor San Sebastián Millet @AitorSSM (Vitoria-Gasteiz, 1966) Enreda(n)do con las TIC desde 1983.
- Kaixo! Me presento: Soy Manuel Aresti Larrauri y he trabajado en los Remolcadores Ibaizabal en la Ría de Bilbao y Salvamento Marítimo por lo que siempre me ha encantado las Telecomunicaciones y la Informática… Me gusta el intercambio de Cultura entre las personas y en especial la Pintura y Bellas Artes, Poesía y Literatura, la Música y sacar fotografías con mi móvil… Estoy matriculado en Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, pero como son ya cinco años… Estoy buscando otras actividades lúdicas y solidarias… Un abrazo desde Algorta.
- @angelobregon (Santander, 1981), profesor de educación e informática, me traslado en breve para Bilbao, para buscar trabajo y para remar en traineras. Soy editor de la Wikipedia desde enero de 2007 y suelo colaborar con el resto de proyectos de la Fundación Wikimedia, editando o programando bots.
Entrevistas
En esta sección se irán enlazando las entrevistas que concedan los aprendices a cualquiera de ellos, por ejemplo las que ha habido en Blog de Blogs. De ese modo podremos conocernos aún mejor y generar una red más fuerte a la par que más amigable. Cualquiera que se anime a este género está invitado a enlazar aquí su entrevista.
Carme Pla
«Blogueros traductores, I. Carme Pla», 29 – XI – 2008, en Blog de Blogs
Paul Ríos
«Paul Ríos, de Lokarri, 1/2». 3 – II – 2009, en Blog de Blogs
«Paul Ríos, de Lokarri, 2/2», 3 – II – 2009, en el blog de Politika 2.0
Noemí Pastor
«Noemí Pastor, Boquitas Pintadas, sobre todos los colores», 25 – VIII – 2010 en Blog de Blogs.
Pablo Garaizar
«Pablo Garaizar, el software libre en su tinta», 15 – VII – 2008 en Blog de Blogs
Infogizarte: (In)formación&Conocimiento al servicio de la Sociedad. Pablo Garaizar, «alzador» del software libre
Mikel Agirregabiria
«Mikel Agirregabiria, el todoterreno de Internet en el País Vasco», 28 – V – 2008 en Blog de Blogs.
Nacho Gallego
«Entrevista a Nacho Gallego», en vídeo, en Blog de Blogs, 14 – XI – 2007
César Calderón
«César Calderón, otro pluriempleado de la blogocosa», 15 – X – 2007
Muxfin
«Hoy nos visita un colgado de las telecomunicaciones», en Blog de Blogs, 15 de abril, 2008.
Meme-entrevista: Muxfin
Raúl Hernández González
Meme-entrevista: Consultor anónimo
«Un consultor nada anónimo: Raul Hernández González», 10 – III – 2009 en Blog de Blogs
Fernando García Pañeda
«Preguntando a Fernando García Pañeda», en Observatorio Tökland, 25 de abril, 2008
«Hoy, Fernando García Pañeda, el blogoescritor», 9 – VI – 2007
Centinel
«Oteando la Ciencia y la Red: El blog de Centinel». 16 – V – 2007
La maldición de Sísifo
Meme-entrevista: Telémaco
«Hoy con nosotros Telémaco, Sísifo y su piedra», 23 – XII – 2006
Lorena Fernández
Loretahur: “Un hacker es una persona apasionada con lo que hace”, podcast en blogoff, 28 de noviembre, 2008
Nireblog habla sobre Nireblog, en Blog de Blogs, 18 de noviembre, 2008
Programa Enredados, 12 de junio, 2008
«Entrevista: Lorena Fernández en ICities», entrevista en Todas, 7 de mayo, 2008
Loretahur, preguntas a quien está a ambos lados del espejo, en el blog de Bonhamled
Hola podcast, adiós podcast
«Hoy, Lorena, de Creamos el Futuro – Industria y Servicios», 8 – XI – 2006
Pablo Aretxabala
«Hontza, alias Pablo Aretxabala». Entrevista a Pablo Aretxabala, 23 – X – 2006.
Entrevista en Bottup (video), 10 – V – 2007
«Entrevista a Pablo Aretxabala, Director de Visesa» en el blog de Nestoria, 1 – X – 2007.
Administraciones en red
«Es necesario reinventar la Administración para no digitalizar el caos», Alorza en Netfocus
«Administraciones en red», por dos «funcionarios hackers». Entrevista a Iñaki & Alorza, 20 – X- 2006.
«Bloggers y Administración Pública», por Carlos Guadián, en el nº5 de InfoGedas
«Políticos on line» en La Vanguardia.
Entrevista, por Roc Fages, en Propolis
Entrevista en euskadi innova
David González
Nireblog habla sobre Nireblog, en Blog de Blogs, 18 de noviembre, 2008
Entrevista a David González, el alma mater de Nireblog – Blog «Todas»
«Hoy, David González, fundador de Nireblog». Entrevista a David González, 12 – X – 2006.
Txetxu Barandiaran
«El mundo del libro con valor: Txetxu Barandiarán». Entrevista a Txetxu Barandiarán, 8 – X – 2006.
Julen Iturbe-Ormaetxe
Meme-entrevista: Julen Iturbe-Ormaetxe
Entrevista a Julen Iturbe-Ormaetxe: Consultoría artesana en la red (Blog «Todas») (10 – IV 2007).
«Hoy con nosotros, Julen, artesano de la red». Entrevista a Julen Iturbe-Ormaetxe, 4 -X – 2006.
Entrevista en DEIA: A muchos las nuevas tecnologías les pillan con el pie cambiado (14-11-07).
Jaizki Arteagabeitia
Video-entrevista a cargo de Raúl Hernández
«Rich Dad Club, el blog de los futuros Rich Dads hispanos». Entrevista a Jaizki Arteagabeitia, 14 – VIII – 2006.
Lula Towanda
«La gurú de melena azul, Lula Towanda», entrevista en Blog de Blogs, 2 de mayo, 2008
Entrevista a Lula Towanda, de Sección Femenina en el blog Todas 4 septiembre, 2007
Meme-entrevista: Lula Towanda en el blog Blogosfera hoy 11 octubre 2007
Sergio Monge
«Ciencia y publicidad, con Sergio Monge», entrevista en Blog de Blogs, 17 – XI – 2007.
Entrevista en DEIA.
Entrevista en Broute Magazine.
Iñaki Murua
«Blogueros traductores, II» en Blog de Blogs, 3-XII-2008
«Iñaki Murua, del espacio al blog», entrevista en Blog de Blogs, 30-12-2009
Amaia García Dosouto
Entrevista a Amaia García, Community Manager. Julio, 2010.
José Gregorio del Sol Cobos
«Podcast fin de curso», 31 – VII – 2010, en De todo un poco… semanal» (con Ainhoa Ezeiza)
«La entrevista. Entrevista a M@k el Buscaimposibles», 19 – IX – 2008, en La mirada escrutadora
«Mihaly Csikszentmihalyi entrevista a M@k Sensei para NODOS», 28 – IV – 2008, en Nodos en la red (1/2)
«[OFF TOPIC] Entrevistador entrevistado», 28 – IV – 2008, en Blog de Blogs