Coordenadas del taller (Hangout en directo) | Contenidos del taller | Recursos útiles sobre el tema | Notas del taller | Artículos en blogs acerca de esta sesión | Videos, fotos y otros materiales generados
Coordenadas del taller (Hangout en directo)
Lugar: Aula 022L, piso 0 de la Facultad de Ingeniería (Universidad de Deusto).
Fecha y hora: 21 de febrero de 2014, de 15,30 – 17,30
Tema: GIMP y alguna otra app para editar y mejorar las imágenes para nuestros posts
Asistentes al taller: Loretahur, Julen, Jaio, balapiaka, Roberto C., Amaia (agdosouto), Ugutz, Josi, Jorge, Iñaki Murua, Sergio, Josu O., Jorge Agorantoso, Julieta, Erikenea. Elena Rosales, Mikel Eztabai, Josu G.
Asistentes a la comida previa: Loretahur, Julen, Jaio, balapiaka, Josi…sipuedo, Jorge, Sergio, Josu O, Jorge Agorantoso.
Contenidos del taller
(Por estructurar)
En el aula habrá ordenadores con Gimp instalado, pero también se puede llevar dispositivo propio.
Recursos útiles sobre el tema
- Inkscape logo a logo: manual muy completo de Inkscape basado en el diseño de logotipos conocidos. El autor del blog es una referencia en el uso de herramientas de diseño gráfico de software libre
- Tutoriales de Gimp: ejercicios del mismo blog que la referencia anterior.
- Curso de Gimp, del Instituto de Tecnologías Educativas, con materiales en HTML y en PDF
- Manual de Gimp, oficial y en castellano
- Gimp Tutorials (ENG): tutoriales oficiales de GIMP por niveles de complejidad (en inglés).
- En clase uso el manual del IMH que está tanto en euskera como en castellano, con teoría y ejercicios sencillos, una joya.
- Apps sencillas que pueden usarse en móviles y tabletas:
- Studio Design (para Apple y acaban de sacar para Android). Es además una red social en la que puedes compartir las fotos que editas y es lo creo que está usando mucha gente para esas imágenes con frases motivacionales que tanto rulan por redes.
- BeFunky (para Android, para Apple). También es red social, así que puedes trabajar los mismos archivos en ordenador.
- PicsArt (para Apple, Android). También es red social.
- Skitch, de Evernote (Apple, Android). Como Evernote, tiene también app de escritorio. Está ideado para dar feedback sobre imágenes o pdfs y es limitado pero muy fácil de usar. Para ciertas cosas, puede servir.
- SketchBookX. Trabaja con capas. En realidad es para dibujar, pero me he hecho algún apaño con imágenes. Video demostrativo. Hay versión gratuíta en Google Play y en Apple Store y también de pago para avanzados.
- ThingLink (sólo para Apple). Permite añadir información y links a tus imágenes y compartirlas en tu web/blog y redes. Mola mucho 😉 Un ejemplo de uso por Barbican.
- Venan comentaba «Recientemente Google ha dado un nuevo paso adquiriendo Snapseed con versiones multiplataforma incluyendo PC, Web y multidispositivo:
- Apps sencillas que pueden usarse en móviles y tabletas:
Notas del taller
Os dejo en este link las notas del taller
Artículos en blogs acerca de esta sesión